El Fondo de Cuarentena brinda apoyo financiero de hasta $1,290 a trabajadores agrícolas que han sido expuestos a COVID-19 en el trabajo o en el hogar y que permanecen en cuarentena por 3 semanas (21 dias).

  • Todos los trabajadores agrícolas de Oregon, mayores de 18 años; y,
  • Ha estado expuesto al COVID-19 para lo cual se recomienda la cuarentena automática o, (a) estuvo en contacto con alguien que resultó positivo de COVID-19 en el lugar de trabajo; (b)  resultó positivo para COVID-19; (c) vive cerca de otros miembros del hogar que han resultado positivos para COVID-19; o  (d) han sido rastreados por contacto.
  • Está practicando cuarentena; y
  • Está buscando asistencia médica durante el período de cuarentena.
  • Para el Fondo de Cuarentena, un trabajador agrícola es una persona que actualmente trabaja por un salario en Oregon en una actividad relacionada con la agricultura, la pesca, la plantación de árboles, la cosecha de árboles, los productos lácteos, la ganadería, el procesamiento de alimentos, el enlatado, carnicerías, el envasado, o los viveros.
  • No. El fondo es administrado por organizaciones comunitarias. El programa es financiado con fondos públicos y es un programa en colaboración con el Estado de Oregon y la Oficina del Gobernadora.
  • El Fondo de Alivio Laboral de Oregon y el Fondo de Cuarentena para Trabajadores de Oregon son fondos relacionados. Ambos son administrados por la Coalición de Alivio Laboral de Oregon. El Alivio Laboral de Oregon brinda ayuda temporal a inmigrantes indocumentados que perdieron su salario debido a la pandemia. El Fondo de Cuarentena para Trabajadores de Oregón (OWQF, por sus siglas en inglés) proporciona ayuda temporal a los trabajadores agrícolas que realizan la cuarentena mientras buscan asistencia médica debido a una posible exposición al COVID-19. Para más información, visite www.AlivioLaboral.org.
  • No. Este fondo está disponible para trabajadores agrícolas solamente, no empleadores; un empleador no está obligado a registrarse y no puede solicitar el fondo. Un empleador no puede presentar una solicitud en nombre de un trabajador.
  • Todos los solicitantes deben presentar una forma de identificación que tenga su foto, y deben tener un teléfono móvil. Los solicitantes deben estar preparados para responder preguntas sobre su domicilio, trabajo, hogar y el impacto de la pandemia en usted.
  • Si. El fondo está disponible sin importar su estatus migratorio.
  • Por cada semana de cuarentena, el fondo proporciona un máximo de $430. Un solicitante puede ser elegible para recibir hasta dos semanas de ayuda del fondo de cuarentena por solicitud. Para obtener asistencia adicional de cuarentena, los trabajadores deben cumplir con los requisitos, para ser elegibles para volver a aplicar. Las solicitudes se consideran caso por caso. (Los solicitantes por primera vez pueden tener prioridad). 
  • Organizaciones participantes del Fondo de Cuarentena le ayudarán a los solicitantes por teléfono, por video u otros medios, siempre que se realice en conformidad con las pautas de distanciamiento social de la gobernadora. Hay 20 organizaciones comunitarias de navegación en todo Oregon que pueden ayudarle a hacer una solicitud. Las solicitudes se procesan a través de la coalición del Alivio Laboral, dentro de 10-14 días.
  • No. Los beneficiarios deben practicar la cuarentena y deben seguir las recomendaciones de salud pública y cualquier instrucción de atención médica individual recomendada por su médico. La agencia de salud de Oregon (OHA) define a las personas en cuarentena como: mantenerse alejado de otras personas durante un tiempo en que pueden enfermarse con una infección, incluso si no tienen síntomas.

Individuos que regresan o pueden haber estado en contacto con áreas donde COVID-19 está muy extendido en las comunidades y para personas que han estado en contacto cercano y prolongado con alguien enfermo con COVID-19. El plan de cuarentena incluye hacer lo siguiente durante los 21 días despues de primer ser expuesto al COVID-19:

  • Tomarse la temperatura dos veces al día.
  • Evitar lugares donde se reúnen muchas personas, incluidas tiendas, lugares de trabajo y escuelas.
  • Mantenerse alejado del transporte como aviones, trenes y autobuses.
  • Comunicarse con el proveedor de atención médica de inmediato si se presenta fiebre, tos o dificultad para respirar.